null: nullpx
Coronavirus

“Estamos en un lugar muy distinto y mejor”: por qué la variante ómicron no implica regresar al comienzo de la pandemia

En medio de cierres de fronteras, cancelaciones de vuelos y de la preocupación que se ha apoderado del mundo ante la detección de esta variante que —se teme— sea más resistente a las vacunas y bastante transmisible, es natural sentirse de vuelta a marzo de 2020, cuando el coronavirus apareció en el horizonte. Pero todavía quedan muchas dudas por responder y son muchas las herramientas de las que disponemos ahora para hacerle frente.
Publicado 29 Nov 2021 – 03:13 PM EST | Actualizado 30 Nov 2021 – 02:48 AM EST
Comparte
Cargando Video...

La preocupación crece en el mundo ante una Ómicron tiene 50 mutaciones, más de 30 de ellas en la clave proteína espiga y Sudáfrica, el primer lugar donde fue detectada, ha reportado un repunte significativo de contagios.

Si bien claramente no son buenas noticias, todavía quedan muchas interrogantes por responder. ¿Es realmente tan contagiosa como se presume? ¿Reduce la efectividad de las vacunas? ¿En qué medida? ¿Cómo se compara con las otras variantes en términos de severidad? Son algunas de ellas y los científicos trabajan incansablemente para responderlas. En cuestión de semanas el panorama podría estar más claro. Por ahora, queda respirar hondo y esperar.

Pero aún si las respuestas a ellas no son las que queremos escuchar, ómicron no podrá borrar por completo el avance que el mundo ha logrado para contrarrestar al covid-19. Ni el peor de los escenarios representa una vuelta a marzo de 2020, recalcan expertos.

“La variante ómicron es para preocuparse, pero el cielo no se está cayendo”, advierte Peter Hotez, profesor de virología molecular de la Escuela Nacional de Medicina Tropical de la Universidad de Baylor en Houston, en su cuenta de Twitter.

Un mensaje similar al de la médico de emergencia experta en salud pública y autora de Lifelines, Leana Wen, que insiste a Univision Noticias que, si bien “hay que tomar muchas precauciones adicionales, todavía estamos en un lugar muy distinto y mejor del que estábamos a comienzos de la pandemia".

“Noviembre de 2021 es muy diferente que marzo de 2020 en lo que se refiere al covid-19”, comenta en conversación con Univision Noticias Amesh Adalja, infectólogo de la Escuela de Salud Pública del hospital Johns Hopkins.

Explicamos las razones.

Mira también:

Loading
Cargando galería
Comparte
RELACIONADOS:Variante ómicron